¿Quieres estudiar la maestría en dirección de recursos humanos en UEM?

Maestría en Dirección de Recursos Humanos

El programa de estudios de la Maestría en Dirección de Recursos Humanos se fundamenta en formar profesionales capaces de responder a las necesidades y retos del mercado en el área de la gestión de las personas, contemplando aspectos como, la conciliación de la vida personal y laboral, la incorporación de las nuevas tecnologías y la capacitación y retención del talento en el nuevo ecosistema empresarial.
El profesional en Recursos Humanos cuenta con conocimientos de varios ámbitos claves en la empresa como pueden ser: psicológico, jurídico, cultura organizacional y gestión del talento humano, entre otros.
Esta maestría incluye un proyecto de aplicación donde el alumno podrá obtener el:

Modalidad y horario
- En línea, 100% en modalidad virtual.
- La plataforma estará disponible 24/7 para ti, tú eliges el horario.
Inscripciones
- Cada mes
Duración del programa
- 6 cuatrimestres
Reconocimiento de Validez Oficial: AL-I 233/2018, publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha del 28 de enero de 2019.

Perfil del egresado
- Con esta Maestría, el egresado contará con las herramientas teóricas y prácticas que le permitirán responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en cualquier ámbito de la actividad directiva de los recursos humanos, así como contar con una visión global de la empresa, que le permitirá diseñar una estrategia integral en la que estén implicadas todas las áreas empresariales.
Campo Laboral
Esta Maestría, forma, refuerza y actualiza los conocimientos profesionales de la dirección y gestión del capital humano de las empresas, pudiendo desarrollarse laboralmente en diversos campos de empleo, como:
- Dirección y gestión del área de Recursos Humanos de una organización.
- Consultor en Recursos Humanos.
- Responsable de Departamento de selección, evaluación y conservación del potencial humano.
- Responsable del Departamento de formación y desarrollo del capital humano.
- Responsable del Departamento de compensación y beneficios.
- Responsable del Departamento de gestión y negociación laboral.
- Administrador de empresas de trabajo temporal (E.T.T.).
- Investigación en RRHH y desarrollo sociolaboral.
- Intervención Sociolaboral y Agencias de Empleo.